
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL e HIDROGENO DE LA PATAGONIA SUR
24 septiembre 2009
23 septiembre 2009
09 septiembre 2009
Prueban nuevo vehículo hibrido en la Planta Experimental de Hidrógeno

Características del experimento
Se trata de un experimento que se viene desarrollando desde hace un tiempo, es una camioneta Ford Ranger que utiliza hidrógeno y GNC, en este caso se diría que es gas enriquecido con un 18% de hidrógeno, donde las pruebas han sido altamente satisfactorias, debido a que el resultado es similar a que el vehículo sea utilizado con nafta, en cuanto a la reacción y al consumo.La conversión de estos gases se usa elementos de industria nacional en su totalidad y está hecha por profesionales argentinos. El fenómeno de mezcla se hace con la simple presión de una tecla en el tablero de instrumento, para dar paso a la conversión de nafta a mix de gases o viceversa. Las ventajas del proyecto se basan en los siguientes puntos:
Al mezclar el porcentaje tabulado de hidrógeno con GNC, aumenta la potencia de combustión. Por ser un combustible gaseoso y no ingresar un “spray” de nafta en la admisión, no lava los cilindros, dejando la superficie de fricción más lubricada. Aumenta la disipación calórica, no contaminando el aceite lubricante con hidrocarburos quemados.
Aumenta la vida útil del motor
Respecto a la polución, le devolvemos a la naturaleza vapor de agua más un imperceptible porcentaje de dióxido de carbono y muy bajo porcentaje de óxido de nitrógeno. Entonces aquí vemos como se ha vuelto más evidente la necesidad de movilizarnos mediante el uso de automóviles, donde la mayor parte de éstos utilizan como combustible derivados del petróleo (recurso no renovable y altamente contaminante).Por motivos ecológicos, estratégicos y económicos se busca la mejor solución aplicable a la necesidad del transporte. Fijándose la necesidad de evitar efectos nocivos sobre nuestro planeta, es que se llega a la búsqueda de soluciones tecnológicas que nos permitan reducir el impacto en nuestro medio ambiente, utilizando los recursos naturales y la no degradación del medioambiente que nos rodea.Este será un nuevo producto pionero en utilizar como combustible una mezcla de GNC e hidrógeno.
07 septiembre 2009
Sin acuerdo en el conflicto de Camuzzi

Finalmente como no se llegó a un acuerdo entre los trabajadores y la empresa Camuzzi Gas del Sur, el Ministerio de Trabajo decidió renovar la conciliación obligatoria para brindar un período más que permita a las partes negociar.
http://www.tierradelfuego.info/index.php?s=!notas-ver$$$W0821r2077qb08k5cd28cxu&l=es
25 agosto 2009
Primer semestre, saldo en rojo
Más empresas se sumaron ayer a la presentación de sus balances del primer semestre de año a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. La comparación de sus resultados operativos respecto de igual período del año pasado arrojó en todos los casos una severa caída. De todos modos, en el análisis trimestral, el último período mostró una leve recuperación contra el primer trimestre que, en algunos casos, pudo revertir los rojos con que iniciaron 2009.
Petrobras Energía mostró ayer una ganancia de 764 millones de pesos en el semestre, que respondió principalmente al desempeño del segundo trimestre. Entre abril y junio reunió 969 millones de pesos, contra los 523 millones de igual lapso de 2008. “El volumen comercializado en petróleo equivalió a un promedio diario de 100,7 mil barriles, que representa una caída de 12,7 por ciento ante igual trimestre de 2008”, de acuerdo con el informe de la petrolera.
Por su parte, Molinos anunció un ganancia de 145,1 millones de pesos, y su controlada, el Grupo Estrella, le reportó una utilidad de 10,5 millones adicionales. La Compañía Industrial Cervecera informó un resultado positivo de 26 millones de pesos y Papel Prensa logró un ganancia de 6,7 millones. En tanto, la textil Alpargatas logró una ganancia de 7,8 millones de pesos en el segundo trimestre, que revirtió la caída de 3,7 millones del primero. El semestre concluyó en positivo, 4,1 millones de pesos.
En el sector energético, Gas Natural reportó una pérdida de medio millón de pesos, superior al rojo de trescientos mil pesos de igual período de 2008. “La caída estuvo explicada por menores ventas en el mercado residencial e industrial y un incremento en los gastos por un aumento de los precios”, informó la compañía. Mientras, Camuzzi Gas Pampeana presentó un resultado negativo para la primera parte del año de 9,9 millones de pesos.
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-129504-2009-08-06.html