CONCURSO LOGOTIPO "NUESTRA IDENTIDAD"
Iniciativa 1er Vocal RUBEN BASSI
Con el OBJETIVO de crear nuestro propio logotipo ( "coloquialmente conocido como logo) es un elemento gráfico, verbo-visual o auditivo y sirve a una persona, empresa, institución o producto para representarse, los logotipos suelen encerrar indicios y símbolos acerca de quienes representan" ).
Se lanza la siguiente convocatoria a las FAMILIAS de los empleados Activos y Pasivos de la INDUSTRIA DE TRABAJADORES DEL GAS E HIDRÓGENO PATAGONIA SUR, afiliados al mismo, en todo su ÁMBITO DE JURISDICCIÓN, para la creación de un Logo que identifique a nuestro SINDICATO.
Fecha de cierre 30 de Abril de 2009.
BASES DEL CONCURSO
1. Objetivo
Creación de un logotipo institucional que identifique al SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS E HIDRÓGENO PATAGONIA SUR.
2. Participantes
Podrán participar en forma individual o en familia, activos y pasivos, empleados de la industria del Gas en el ámbito de jurisdicción del presente SINDICATO.
De los trabajos presentados:
Deben ser trabajos originales, no habiendo sido ni total ni parcialmente publicados, ni sometidos a consideración para su publicación en alguna publicación gráfica, editorial, base de datos, grupos de Internet, o análogos.
Deberán proponer una imagen institucional que represente al SINDICATO.
3. De la presentación
La presentación de los trabajos deberá ser realizada a través de un seudónimo. En el reverso del mismo se pegará un sobre en blanco, cerrado y lacrado, consignándose en su interior los datos de los participantes representados por el seudónimo.
-Nombre y Apellido
-Documento de Identidad, número y tipo
-Domicilio, código postal, teléfono y E-mail (en caso de poseerlo)
Los grupos tendrán un máximo de cuatro (4) miembros.
Cada participante deberá presentar la obra en:
A. Versión física: En láminas originales de tamaño A4. Puede ser realizada en versión libre, en tanto sea posible su reproducción. (Deberá presentarse en una lámina plana, una versión a un color y otra utilizando hasta dos colores). Se adjuntará al trabajo una breve memoria racional (de 20 líneas como máximo) con los fundamentos de la obra, materiales y técnica utilizada.
B. Versión Digital: Todo lo planteado anteriormente en diskette o CD para su tratamiento en equipos de computación.
4. Consultas
Las consultas y/o aclaraciones que los participantes soliciten deberán ser E-mail a sindipatagasur@gmail.com
5. Recepción
Los trabajos deberán ser enviados por correo a Secretario de Prensa, Pellegrini 241, RÍO GALLEGOS, hasta las 15 horas del 30 de Abril del 2009.
6. Derechos
La adjudicación del Premio y las Menciones otorga plenas facultades al SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS E HIDRÓGENO PATAGONIA SUR, para disponer de los trabajos, la reproducción y difusión, sin limitación de los derechos que deberá ceder gratuitamente el autor como condición de la participación en el concurso.
La mención del autor/res se hará cada vez que sea posible, dependiendo a la índole de la publicación que utilice el logo seleccionado.
7. Jurado
Los trabajos serán puestos a VOTACIÓN en nuestro BLOG, http://sindipatagasur.blogspot.com/ , en la semana inmediata posterior a la fecha de cierre y permanecerán para su votación por una semana.-
8. Premios
Por el concurso un trabajo resultará acreedor del premio consistente en
1er PREMIO UNA COMPUTADORA DE ESCRITORIO COMPLETA.
2do PREMIO UNA CAMARA DIGITAL.
Se otorgarán también menciones honoríficas a los trabajos mas votados. Si el jurado lo considera pertinente podrá declarar desierto el concurso.
9. Rechazos
Toda presentación que no reuna alguno de los requisitos solicitados en estas bases no será considerada, quedando a disposición del autor. Los organizadores no se responsabilizan por los trabajos enviados fuera de término.
10. General
La mera participación implica la plena aceptación de estas bases. La ubicación de las obras por exhibir estará cargo de los organizadores. Estos adoptarán todas las precauciones y recaudos para su buena conservación, pero no se hacen responsables por su eventual daño, robo o hurto. Los organizadores podrán introducir modificaciones al logo si por razones de su uso lo justificaren.
Los miembros de comisión directiva y los miembros de su familia podrán participar del concurso y en caso de ganar NO PERCIBIRÁN el premio de concurso. Si, una mención especial y un recordatorio del evento.
Una vez concluida la elección y determinado su resultado, la nueva identificación será informada a los organismos pertinentes para su oficialización.
SINDICATO TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS e HIDRÓGENO PATAGONIA SUR -
Secretaria de Prensa.-
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL e HIDROGENO DE LA PATAGONIA SUR
30 marzo 2009
28 marzo 2009
El Gobierno sigue nombrando directores en privatizadas: ayer le tocó a TGS

En línea con la estrategia que impulsa el Gobierno para sumar participación estatal en las compañías en las cuales la ANSeS figura como accionista –posición que heredó de las AFJP–, la administración de Cristina Fernández designó ayer un director propio en Transportadora de Gas del Sur (TGS), donde actualmente tiene un 22% de las acciones. Se trata de Miguel Eduardo Mirmi, abogado propuesto en la Asamblea de Accionistas por el propio organismo que comanda Amado Boudou. En el acto, además, se designaron síndicos.
Según pudo saber El Cronista, el Gobierno pidió “absoluto bajo perfil” a su representante y no dio detalles sobre su background profesional.
Por otra parte, la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana notificó, mediante un comunicado enviado a la Bolsa, que la ANSeS le manifestó el “deseo” de ejercer su derecho a voto para elegir directores en la próxima asamblea. “La ANSeS, en su calidad de accionista de la Sociedad, notificó su deseo de ejercer el derecho de votar acumulativamente para la elección de directores en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria”, dice el informe.
Esta no es la primera vez que el organismo dirigido por Boudou notifica su intención de hacer valer su voto en las sociedades que integra tras la nacionalización de los fondos de jubilaciones privados, que habían sido invertidos en acciones y otros instrumentos financieros. Ya se lo había manifestado a la distribuidora Gas Natural BAN y también requirió información, mediante un cuestionario, a la empresa de bienes raíces Consultatio, del empresario Eduardo Constantini, el miércoles. La ANSeS tiene participación en al menos 23 empresas cotizantes
Gas BAN fue la primera empresa que, hace casi dos semanas, inauguró el listado de firmas en las que el Estado empezó a hacer valer su derecho, de acuerdo con el paquete accionario. El elegido para ocupar el sillón en nombre de la Anses fue Rubén Bassi, un dirigente sindical del propio sector del gas que representa a los trabajadores patagónicos.
Por otra parte, y según explicaron a este diario fuentes oficiales de la negociación, “el Gobierno busca, a través de esta movida, acrecentar su intervención en las decisiones y manejo de las privatizadas”. La misma fuente aseguró que, “a principios de la próxima semana se definirá quién será el hombre del Estado en la distribuidora eléctrica Edenor”.
Cuando se presentó el proyecto de estatización de los fondos acumulados en las AFJP, desde el Gobierno se afirmó que no había voluntad de tomar decisiones empresariales para nombrar directores. Pese a esa promesa, la gestión Fernández avanza por la senda contraria.
La ANSES hace pie en negocios de Camuzzi

27-03-2009 / En cumplimiento de una directiva gubernamental de efectuar un rápido desembarco en las privatizadas, donde la Anses que conduce Amado Boudou pasó a tener derecho a designar un integrante en los directorios de las empresas de servicios públicos de Camuzzi Argentina, que operan a través de las sociedades Sodigas del Sur y Sodigas Pampeana.
Amado Boudou, titular de la ANSES Según la directiva gubernamental de efectuar un seguimiento y control en las privatizadas, la Anses que conduce Amado Boudou pasó a tener derecho a designar un integrante en los directorios de esas empresas de servicios públicos, Camuzzi Argentina, controlante de Camuzzi Gas del Sur y Camuzzi Gas Pampeana, las que operan a través de las sociedades Sodigas del Sur y Sodigas Pampeana, donde también participa la norteamericana Sempra Energy, fue anoticiada del inminente arribo de un funcionario del Estado.
Cada una de esas privatizadas funciona con un directorio integrado por nueve directores titulares en el caso Camuzzi Gas Pampeana y siete en Camuzzi Gas del Sur.
Cabe recordar que Sodigas Pampeana es la propietaria del 86,09% del capital social de esa distribuidora en la que Camuzzi Argentina posee el 56,91% de las acciones, mientras que Sempra Energy International tiene el 43,09% del citado 86,09% del total que maneja ese grupo controlante (Sodigas Pampeana).
El resto del capital social, que ahora controla el Estado por la extinción de las AFJP, comprende –siempre en Sodigas Pampeana, que es la primera compañía distribuidora de gas del país– el 13,65% de las acciones, más un 0,26% que está bajo un régimen de garantía en el Banco de la Nación Argentina.
A la hora de evaluar la repercusión del desembarco del director estatal en Gas Pampeana puede interpretarse que en la práctica haría las veces de un aliado de Camuzzi, frente a la postura que puedan ejercer los inversores norteamericanos.
Esa interpretación surge de la propia evaluación histórica que exhibió ese inversor de capitales italianos (Camuzzi Gazometri), que ante la crisis del 2001 nunca dudó en mantener su permanencia de negocios en el país, donde además de las distribuidoras Gas Pampeana y Gas del Sur –que abastecen más de 1.300.000 hogares o conexiones– participa en otros servicios públicos como la Empresa Distribuidora de Energía del Atlántico (EDEA), la Empresa Distribuidora de Energía de Río Negro (EDERSA), Aguas de Laprida y Aguas de Balcarce.
Siempre en la idea de aventar toda hipotética desinteligencia con los dos futuros directores estatales, puede anticiparse que Gas del Sur, en donde Sodigas del Sur es dueña del 90% de las acciones, está en vías de encarar otra segunda expansión del Gasoducto Fueguino, adicional a la que concretó en 2006.
27 marzo 2009
Cuestionan fallo contra la intervención en TGN

El gremialista Oscar Mangone destacó que la medida podría poner en riesgo el servicio que debe prestar la Transportadora de Gas del Norte. La Cámara de Apelaciones suspendió la medida que adoptó el Gobierno ante la cesación de pagos de la compañía
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Gas afirmó que la decisión del gobierno nacional tomada en las últimas horas del 2008 permitió evitar "la caída del servicio" de TGN, ante la decisión de la controlada por el grupo Techint de declarar una "cesación de pagos". El sindicalista advirtió que esa medida de la compañía implicó "una irresponsabilidad absoluta" y criticó con dureza el fallo de la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal, que ordenó suspender la intervención."Con la sentencia no se habla del fondo de la cuestión, que es lo que interesa a los trabajadores, la prestación del servicio y la estabilidad" de las fuentes de trabajo, consideró Mangone, en declaraciones a Radio 10. Oscar Mangone advirtió que con la medida adoptada por el gobierno nacional, de intervenir la compañía y garantizar el suministro, se frenó "el negocio de unos vivos", que dejaron "una empresa quebrada y en riesgo a las fuentes de trabajo". Finalmente, consideró que el fallo "tira para atrás" los avances logrados y dijo que "la Justicia tendría que definir una administración del Estado y de los trabajadores. Si esta gente (por TGN) quiere irse, que se vaya, esto así no camina más, es un servicio esencial".
26 marzo 2009
El Estado nombró un director en Gas Ban

ESTIMADOS COMPAÑEROS:
Quiero compartir con todos Uds. el nombramiento del Cº Rubén Bassi, como Director de Gas Ban, nombrado por el Gobierno Nacional.
Esto es el gran resultado del compromiso político que viene realizando la Sec. Gral. de la Federación, el Cº Mangone.
Quiero desearle a Rubén, toda la suerte en este nuevo desafío, y decirle, que su lugar siempre estará con nosotros, por todo lo que nos ha ayudado en esta construcción del Sindicato Patagonia Sur.
Un abrazo para todos.
Quiero compartir con todos Uds. el nombramiento del Cº Rubén Bassi, como Director de Gas Ban, nombrado por el Gobierno Nacional.
Esto es el gran resultado del compromiso político que viene realizando la Sec. Gral. de la Federación, el Cº Mangone.
Quiero desearle a Rubén, toda la suerte en este nuevo desafío, y decirle, que su lugar siempre estará con nosotros, por todo lo que nos ha ayudado en esta construcción del Sindicato Patagonia Sur.
Un abrazo para todos.
Raúl Mutti
Secretario General
Secretario General
Suscribirse a:
Entradas (Atom)