Comodoro Rivadavia 25 años de antigüedad en la Empresa Camuzzi Gas del Sur. Los compañeros Alejandro Millaman. Omar Ulloa. Pedro Vargas. Luis Gallardo. Carlos Vidal. Raul Bordon. Alfredo Bustamante Cassino.
Todos afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas
Natural e Hidrogeno de la Patagonia Sur. Trabajadores de la Unidad de
Negocios Comodoro Rivadavia, que son valorados por la entidad gremial
con la entrega de un reconocimiento por sus años de trabajo en la
Industria del Gas.
En esta oportunidad el Secretario General Adjunto, Compañero Raul Bordon es quien hace entrega de los presentes.
Es un gusto poder compartir desde la Organización Sindical, con los trabajadores que cumplen tantos años en nuestra querida Industria.
Es un reconocimiento más que merecido para ustedes quienes se ganaron
el respeto de todos. Desde la Comisión directiva del STIGas, nuestras
Felicitaciones!!
Nunca te canses de intentar que tu vida sea mejor, la perseverancia siempre tiene su recompensa.
LA ANTIGÜEDAD DEL TRABAJADOR: SU DETERMINACION
RESUMEN Dado que la antigüedad otorga al trabajador
ciertos derechos, es que se torna necesaria la correcta determinación de
la misma. Como por ejemplo de esos derechos podemos citar el cobro de
adicionales, la determinación del plazo de algunas licencias, importes
que se devenguen a favor del trabajador en caso de extinción del
contrato de trabajo y el acceso a la jubilación ordinaria, por mencionar
solo algunos casos. En este trabajo abordaremos la manera en la cual
debe computarse la antigüedad, según sea el instituto que otorgue
beneficios al trabajador en función de ella, tanto en nuestra
legislación de base como en otras normativas laborales y/o
previsionales. Para finalizar, mostramos un cuadro resumen indicando la
normativa de respaldo para cada situación planteada.
Antigüedad y tiempo de servicio La correcta
determinación de la antigüedad tiene importancia tanto desde el punto de
vista laboral como de la Seguridad Social, ya que otorga al trabajador
ciertos derechos, como por ejemplo el cobro de adicionales, la
determinación del plazo de algunas licencias, importes que se devengarán
a favor del trabajador en caso de extinción del contrato de trabajo y
el acceso a la jubilación ordinaria, por mencionar solo algunos casos.
La antigüedad en el ámbito laboral es el tiempo de servicio efectivo que
un trabajador tiene en su lugar de trabajo, desde su ingreso o
vinculación laboral. En la Ley de Contrato de Trabajo este concepto se
ve plasmado en el artículo 18 que a continuación se transcribe:
Art. 18. — Tiempo de servicio. Cuando se concedan
derechos al trabajador en función de su antigüedad, se considerará
tiempo de servicio el efectivamente trabajado desde el comienzo de la
vinculación, el que corresponda a los sucesivos contratos a plazo que
hubieren celebrado las partes y el tiempo de servicio anterior, cuando
el trabajador, cesado en el trabajo por cualquier causa, reingrese a las
órdenes del mismo empleador.
En el caso en que las mismas partes hayan celebrado sucesivos
contratos, deben tenerse en cuenta todos ellos a los efectos de los
derechos del trabajador en función de su antigüedad.
No interesa la causa por la cual concluyó el o los contratos
anteriores. Valen todos como si fueran uno solo, aunque existieran
renuncias o despidos intermedios. Es decir que si el trabajador celebra
un nuevo contrato con el mismo empleador, se acumula la antigüedad
ganada durante la vinculación previa a la que se genera en la
subsiguiente relación, la actividad del trabajador se integra con todo
el tiempo, continuo o discontinuo, durante el cual haya estado vinculado
por contratos de trabajo con su actual empleador.
La antigüedad en la LCT y otras normativas
A continuación abordaremos la manera en la cual debe computarse la
antigüedad, según sea el instituto que otorgue beneficios al trabajador
en función de ella, tanto en nuestra legislación de base como en otras
normativas laborales y/o previsionales.
Adicional por antigüedad
La LCT no prevé en su articulado el pago en favor del trabajador de
algún adicional por este concepto. Sin embargo, los Convenios Colectivos
de Trabajo –en su mayoría- obligan a los empleadores a abonar un plus
que generalmente es un porcentaje sobre las remuneraciones, y va
aumentando en la medida del incremento de la antigüedad del trabajador
con su empleador.
Algunos CCT consideran para el cómputo de la antigüedad, al mes de
ingreso del año aniversario. Así, un trabajador ingresado en el mes de
Agosto, “cumplirá” un año mas de antigüedad en dicho mes en los años
sucesivos a su incorporación, sin importar el día en que el ingreso se
produjo.
En cambio, otros CCT la computan a partir del mes siguiente. En el
ejemplo anterior, el trabajador tendrá un año más de antigüedad en el
mes de septiembre de cada año. También puede suceder que el tema sea
abordado en el contrato individual que hubiesen celebrado entre ambas
partes.
En este caso, más allá de lo normado o no sobre el tema, prevalece lo indicado en el contrato.
SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL e HIDROGENO DE LA PATAGONIA SUR
10 agosto 2019
Secretarios General y Adjunto, mas de 25 años junto a la Empresa.
Seguimos con la entrega de presente a los compañeros y compañeras que cumplieron 25 años de labor en las Empresas Camuzzi Gas del Sur y Transportadora de Gas del Sur.
En esta oportunidad, estuvimos con los compañeros Raul Bordon y Horacio Correa, ambos trabajadores de la Empresa Camuzzi Gas del Sur.Quienes también representan desde la Organización Gremial, a trabajadores y trabajadoras de las compañías de Gas.
Haciendo un poco de historia, Raul y Horacio, nos cuentan un poco sus comienzos en la ex Empresa Gas del Estado y como fue cambiando la relación laboral a partir de las privatizaciones.
Cuando asume el gobierno de Menem el país era un caos hiperinflación, un endeudamiento creciente, pujas de fracciones financieras por cobrar sus créditos, y una masa en descontento, se sobredimensionó la creencia de una situación de emergencia, que sirvió como argumento para que el Congreso otorgara poderes especiales al Ejecutivo, bajo el marco de la necesidad de achicar el Estado, cual era concebido como un administrador ineficaz, siguiendo con esto un proceso de desguace y redefinición del mismo, objetivo desde la dictadura militar bajo el lema del neoliberalismo y la apertura financiera, consolidado en la década del 90´.
Para proceder a achicar las facultades del Estado y su ingerencia sobre los activos públicos, se sancionaron dos instrumentos legales que concentraron en las manos de Menem un enorme poder de decisión: las leyes de Reformas del Estado (Ley 23.696) y de Emergencia Económica (Ley 23.697). Ambas conformaron el pivote principal sobre el cual se edificó el acelerado y abarcativo proceso privatizador transfiriendo las principales firmas estatales al sector privado, como así también, la apertura asimétrica de la economía a las corrientes internacionales de bienes y capitales y la flexibilización laboral.
BASE DE OPERACIONES TGS
Una noche de agasajos con los afiliados al S.T.I.Gas Patagonia
Sur, trabajadores de las Empresas Transportadora del Gas del Sur, y
Camuzzi Gas del Sur.
El pasado viernes 27 de julio, en el salón de usos múltiples de la Empresa Camuzzi Gas del Sur de la ciudad de Rio Grande, se llevó a cabo la cena despedida por la Jubilación de la compañera Fany Chicahuala, de la Base de Operaciones de la Empresa TGS, donde los trabajadores y trabajadoras, todos afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural e Hidrogeno de la Patagonia Sur, se hicieron presentes para vivir una noche de agasajos, y entrega de reconocimientos.
La compañera Fany, también fue distinguida por el STIGas, con la entrega de un reloj, por sus 25 años de trabajo en la Empresa Transportadora de Gas del Sur. Felicitaciones y Feliz Jubilación Fany.!!!
STIGas Patagonia Sur
El pasado viernes 27 de julio, en el salón de usos múltiples de la Empresa Camuzzi Gas del Sur de la ciudad de Rio Grande, se llevó a cabo la cena despedida por la Jubilación de la compañera Fany Chicahuala, de la Base de Operaciones de la Empresa TGS, donde los trabajadores y trabajadoras, todos afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural e Hidrogeno de la Patagonia Sur, se hicieron presentes para vivir una noche de agasajos, y entrega de reconocimientos.
La compañera Fany, también fue distinguida por el STIGas, con la entrega de un reloj, por sus 25 años de trabajo en la Empresa Transportadora de Gas del Sur. Felicitaciones y Feliz Jubilación Fany.!!!
¡¡Feliz Jubilación Cra. Fany.!!
Presentes en la noche y compartiendo cada momento con los afiliados, estaba el Secretario de Acción Social Cro. Jonathan Ortega, Cro. Vocal S. Federico Nielsen y el Cro. Horacio Correa Secretario General de la Institución Gremial, quien antes del brindis, dejó su sentido mensaje a la compañera Fany, y agradeció a todos los presentes por la entrega diaria que realizan en la prestación del servicio energético, desde el transporte por los gasoductos hasta la distribución por redes del suministro de gas en toda las ciudades de nuestra Patagonia. Esto lo hacemos los trabajadores, sin trabajadores no hay industria, somos los trabajadores quienes desde cada uno de nuestros puestos, hacemos grande la industria gasífera en el País. Tenemos un gran desafío y compromiso por delante., y es la de seguir trabajando juntos, siempre pensando en la unidad de los trabajadores con una representación gremial fuerte, para garantizar la estabilidad laboral de todos los compañeros y compañeras de la industria y mantener los derechos adquiridos es nuestro principal objetivo. “Sabemos que para eso no basta solo con la decisión de nuestro gremio, si no también, del compromiso colectivo de los trabajadores”.Puerto Madryn
Puerto Madryn
Estamos en Puerto Madryn, con los compañeros y compañeras afiliado/as al Sindicato Patagonia Sur, trabajadores de la Empresa Camuzzi Gas del Sur. En esta oportunidad entregando los regalos de cumpleaños en el sector de trabajo.Felicitamos y les deseamos muchas felicidades a todos la/os compañeros que cumplen años.!
Walter Will – Matías Gonzalez Fabian Laurelis – Yoel Martinez – Mirta Stella
Puerto Madryn
Puerto Madryn es una de las ciudades más pujantes de la Patagonia debido
a que nuclea distintas actividades económicas: su puerto de aguas
profundas permite una intensa actividad pesquera, produce aluminio en su
planta de ALUAR (Aluminio Argentino SA), y tiene una dinámica industria
turística. Esta ciudad es pionera de la actividad subacuática del país y
es punto de apoyo para visitar la sorprendente y única Península
Valdés.
El Golfo Nuevo era conocido por navegantes ingleses y fue prolijamente relevado por la gente del almirante Fitz Roy desde 1826 a 1836. Movidos por la organización de Lewis Jones (tipógrafo), Edwin Roberts y el capitán sir Love Jones Perry (del castillo de Madryn en Arfon, de ahí el nombre del puerto), el 28 de julio de 1865 arribaron a la Bahía Nueva 153 galeses.
A pesar de que pocos de ellos eran labriegos su objetivo era cultivar el valle inferior del río Chubut y por tanto su estadía en el puerto fue corta. En pocos meses se trasladaron a las márgenes del río donde se dedicaron al cultivo de trigo.
U.N. Tierra del Fuego
En la Unidad de Negocios Tierra del Fuego, la Secretaria de acción
Social del Sindicato de Trabajadores de La Industria del Gas Natural e
Hidrogeno de la Patagonia Sur, celebraron los cumpleaños de los
compañeros y compañeras e hicieron entrega de los regalos a cada uno de
los compañeros afiiados que prestan su servicio en esta U.N.




La secretaría de Acción Social, dentro del Sindicato de Trabajadores Patagonia Sur es otra de las partes fundamentales de un puente que funciona como nexo clave entre el afiliado y el mismo sindicato.
“El mayor logro que tenemos es que podemos trabajar entre todos para poder hacer la labor más efectiva. Trabajamos mucho en conjunto con todas la Secretarías de la Organización, que siempre están presente. Uno ve que día a día todo se va haciendo mejor perfeccionando, corrigiendo cosas para brindar al afiliado lo mejor”. Jonathan Ortega, Secretario de Acción Social.




La secretaría de Acción Social, dentro del Sindicato de Trabajadores Patagonia Sur es otra de las partes fundamentales de un puente que funciona como nexo clave entre el afiliado y el mismo sindicato.
“El mayor logro que tenemos es que podemos trabajar entre todos para poder hacer la labor más efectiva. Trabajamos mucho en conjunto con todas la Secretarías de la Organización, que siempre están presente. Uno ve que día a día todo se va haciendo mejor perfeccionando, corrigiendo cosas para brindar al afiliado lo mejor”. Jonathan Ortega, Secretario de Acción Social.
REUNION SALARIAL CON CAMUZZI
El
pasado 24 de julio se llevó a cabo en sede Central de la Empresa Camuzzi
una reunión paritaria. Entre sus principales temas se abordaron un
nuevo incremento salarial y el Bono de Participación en las Ganancias
del Programa de Propiedad Participada.
Los Sindicatos en su conjunto solicitamos a la Empresa, un aumento salarial del 10% para todos los rubros remunerativos a partir de agosto, con el fin de mantener la paridad entre la variación del Índice de Precios del Consumidor y el nivel de ingreso de los trabajadores.
También reclamamos un incremento en el valor de la guardia pasiva y la adecuación del valor del rubro del refrigerio.
También se le solicito la definición de factura de gas “cero”. Ante estos pedidos, Camuzzi nos dará respuesta en una nueva reunión pactada para el 22 de agosto.
También se trató el tema del Bono de Participación en las Ganancias del PPP, por el cual la empresa se comprometió a abonar en concepto de anticipo, dentro de los primeros 15 días de agosto.
Los Sindicatos en su conjunto solicitamos a la Empresa, un aumento salarial del 10% para todos los rubros remunerativos a partir de agosto, con el fin de mantener la paridad entre la variación del Índice de Precios del Consumidor y el nivel de ingreso de los trabajadores.
También reclamamos un incremento en el valor de la guardia pasiva y la adecuación del valor del rubro del refrigerio.
También se le solicito la definición de factura de gas “cero”. Ante estos pedidos, Camuzzi nos dará respuesta en una nueva reunión pactada para el 22 de agosto.
También se trató el tema del Bono de Participación en las Ganancias del PPP, por el cual la empresa se comprometió a abonar en concepto de anticipo, dentro de los primeros 15 días de agosto.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)