
Durante el acto en el que se le otorgó la personería gremial a la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA), el ministro de Planificación Julio De Vido rescató el papel del diálogo con los trabajdores como fundamento del crecimiento en materia energética en el país. "Lo importante en la política es poder conciliar el conjunto de verdades que todos creemos que tenemos, y encontrar a través del diálogo, no con la confrontación, verdades superadoras, que nos han permitido hoy tener un 40 por ciento más de generación eléctrica y que nos han permitido crecer un 30 por ciento en electroductos y gasoductos".
Los ministros de Planificación Federal, Julio De Vido, y de Trabajo, Carlos Tomada, entregaron la personería gremial de tercer grado a CATHEDA, Confederación que nucleará a los trabajadores de los sindicatos petroleros, de energía eléctrica y del gas y probablemente en un futuro cercano los de Aguas Argentinas.
El acto, que tuvo lugar en la sede de la cartera laboral, sirvió para oficializar a la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles, Derivados y Afines (CATHEDA). Los gremios que conforman CATHEDA son Luz y Fuerza; la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburos (SUPEH); el Sindicato de Petróleo y Gas privados de Neuquén, Río Negro y la Federación de Trabajadores de la Industria del Gas Natural de la República Argentina.
Durante la ceremonia, el ministro De Vido agradeció a "todos los compañeros representantes de los sindicatos y especialmente a Guillermo Pereyra (Petróleros Privados), Oscar Lescano (Luz y Fuerza-Capital), al titular del SUPEH, Antonio 'Coco' Cassia (ex titular de la CGT) y al Ing. Oscar Mangone (gas), que han sido realmente pilares en eesta etapa de crecimiento y desarrollo del plan energético nacional que se anunció en el 2004. Realmente la actitud no confrontativa, la actitud constructiva de encontrar entre todos verdades superadoras."
El titular de la cartera de Planificación también recrodó al ex presidente Kirchner: "Siempre decía Kirchner que lo importante en la política es poder conciliar el conjunto de verdades que todos creemos que tenemos y encontrar a través del diálogo, no con la confrontación, verdades superadoras, que nos han permitido hoy tener un 40 por ciento más de generación eléctrica y que nos han permitido crecer un 30 por ciento en electroductos y gasoductos. Porque mas allá de las discusiones que son naturales que siempre vamos a tener con la patronal empresaria, ustedes en un sentido, nosotros en otro, los descubrimientos en materia de gas y petróleo que se han hecho en la provincia de Neuquén de la mano de los trabajadores petroleros de Neuquén, realmente creo que han marcado un rumbo."
Por último, De Vido celebró la designación de Cassia al frente de la flamante confederación: "La designación de 'Coco' Cassia es más que acertada al frente de la Confederación, porque marca también la reivindicación de toda una historia gremial y fundamentalmente la reconstrucción de su propio rol dentro del ámbito de los trabajadores petroleros. Nosotros creemos que 'Coco' ha hecho un gran trabajo, y esto reafirma lo importante que es para este Gobierno contar con Confederaciones como ésta que permitan profundizar, explayar, desarrollar la alianza estratégica que tiene este Gobierno con los trabajadores y también con el sector del capital."