09 julio 2025

9 DE JULIO: DÍA DE LA INDEPENDENCIA


 
Celebramos un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestro país y recordamos aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias Unidas, reunidos en Congreso General Constituyente en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, firmaron el Acta de Declaración de la Independencia.

 

Celebramos un nuevo aniversario del Día de la Independencia de nuestro país y recordamos aquel 9 de julio de 1816 cuando un grupo de representantes de las Provincias Unidas, reunidos en Congreso General Constituyente en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, firmaron el Acta de Declaración de la Independencia.

Este acontecimiento significó el quiebre definitivo con los lazos de subordinación con la monarquía española y la manifestación de renuncia a toda forma de dominación extranjera.

Conmemoramos esta gesta histórica que constituye, junto al 25 de mayo de 1810, una de las bases fundacionales de nuestro país.

¡Viva la patria!

STIGAS PATAGONIA SUR

     

30 junio 2025

Desde Gobernador Gregores, Provincia de Santa Cruz.Guillermo Schwenzel ultíma detalles para una nueva experiencia como árbitro internacional de futsal







Desde Gobernador Gregores, provincia de Santa Cruz, y mientras ultíma detalles para una nueva experiencia, el bahiense Guillermo Schwenzel repasó junto a El Diario Deportivo su interesantísima historia. Sus inicios en Avellaneda, pasó por River que le valieron una gran amistad con Radamel Falcao García, tanto que así se llama su hiijo, sus lesiones, su regreso a Bahía para jugar en Olimpo y Villa Mitre y su llegada a la patagonia.
A todo eso, Guille le agregó una nueva faceta: es árbitro de futsal.
A sus 39 años, esta nueva profesión lo llevará en los próximos días a Madrid, Colombia, donde será juez por primera vez un torneo internacional en la Copa Alianza.
 

«En 2010 quedé libre de Villa Mitre y me vine a jugar el Torneo Federal C para Huracán de Gobernado Gregores», contó Guille, quien se quedó allí trabajando para Camuzzi, en el programa que se emite de lunes a viernes -de 14 a 15- por La Nueva Play.

Durante su estadía en Huracán, además, llenó el equipo de jugadores de la Liga del Sur, entre unas de las tantas historias que guarda.

«Jugar al fútbol acá no era fácil, por el viento y el frío. Es un clima totalmente adverso», explicó.

Ya asentado en la patagonia, el futsal abrió una nueva puerta en su vida.

«Cuando jugaba al fútbol de salón, para el Cosmos, fuimos a representar a Gregores a Madryn por la Copa Austral y se da la situación de la tercera rotura de ligamentos cruzados y los médicos me dijeron que me olvidé de la parte deportiva», rememoró.

«Me seguía picando eso que tenemos todos los jugadores de ir detrás de la pelota. Mis compañeros me dijeron que se iba a dictar un curso para capacitar gente nueva para arbitrar», siguió Guille y ahí comenzó esta parte de su historia.

Pero tiempo atrás, sus comienzos fueron en Avellaneda, saltó a las inferiores de River y logró llegar a la Tercera del Millonario.

«Estoy muy agradecido por las oportunidades que me dio el fútbol, que me permitió conocer el país y, con River, parte del mundo. Para mí eso ya era llegar a Primera, por más que no pude debutar oficialmente», admitió.

«Yo llegué a ese lugar por sacrificio, esmero, mentalidad y compromiso. Yo era uno más del montón, pero le ponía muchas otras cosas», enumeró.

Otra vez la rodilla lo obligó a parar y lo unió con un histórico del fútbol mundial: Radamel Falcao García.

 

Todo eso y mucho más vivió Guille, que ahora va por otra historia para su vida.

Reportaje completo:

 

¡LE DESEAMOS A NUESTRO COMPAÑERO EL MEJOR DESEMPEÑO!

 ¡MUCHA SUERTE GUILLE!!

STIGAS PATAGONIA SUR

     

 

 

23 junio 2025

20 DE JUNIO Este Día de la Bandera honramos a su creador, el prócer Manuel Belgrano, y conmemoramos su paso a la inmortalidad.



La historia de la bandera comienza con Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, nacido el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires. Se formó como abogado y fue nombrado jefe del Regimiento de Patricios, para representar a las Provincias Unidas del Río de la Plata durante la revolución independentista.

Su rol tomó gran relevancia en 1810, cuando la Primera Junta le solicitó crear un símbolo patrio que cumpla la función representativa del territorio nacional y ayudar a distinguir las tropas en combate. En primer lugar, ideó la escarapela con los colores celeste y blanco. La bandera surgió al poco tiempo tomando estos colores, con la idea de generar una declaración patriota durante actos y momentos claves.

El primer ejemplar fue fabricado por María Catalina Echeverría. Fue el 27 de febrero de 1812 que se izó sobre la orilla del Río Paraná, en Rosario por primera vez, con Belgrano presente junto a las tropas del Regimiento N°5. El 20 de julio de 1816, el Congreso de Tucumán aprobó su diseño de manera oficial. Esta primera versión emprendió viaje al Alto Perú junto a su creador, donde se extravió hasta 1883.

Manuel Belgrano falleció el 20 de junio de 1820, en su casa ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). En 1938, el Congreso de la Nación decretó mediante la Ley 12.361, que se celebrara cada 20 de junio el Día de la Bandera.

  • En 1818, Martín de Pueyrredón incorporó el sol al diseño de la bandera. La idea se inspiró en el Sol de Mayo, en representación de la Revolución de 1810 y símbolo del Dios del sol inca.
  • De acuerdo a la ley 23.208 establecida en 1985, se otorga el derecho del uso como Bandera Oficial de la Nación para el Gobierno nacional, los gobiernos provinciales, el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las municipalidades y comunas, las reparticiones oficiales y los particulares y las instituciones civiles.
  • Actualmente, el sol se presenta en color oro y cuenta con 32 rayos flamígeros y rectos alternados.
  • El Monumento a la Bandera se inauguró en el 145° aniversario del fallecimiento de Belgrano, el 20 de junio de 1957. El proyecto comenzó el 3 de mayo de 1898, con la aprobación del Concejo Deliberante de la Ciudad de Rosario. Sin embargo, no fue hasta 1943 que comenzaron las obras a cargo del arquitecto Ángel Guido y los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti.
  • La bandera argentina que se utiliza en ceremonias, debe tener 1,40 metros de longitud y 0,90 metros de altura. El diámetro del sol cuenta con 5/6 parte de la altura de la franja blanca y el rostro del mismo, 2/5 de su altura.

Honramos en este día al creador de la Bandera Nacional Manuel Belgrano, quien el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires pasó a la inmortalidad. La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

¡Feliz día de la Bandera Argentina!

STIGAS PATAGONIA SUR

     

GANADORES SORTEO DIA DEL PADRE




 

¡Felicitamos a los Ganadores de Nuestro Sorteo Especial Día del Padre!

Estimados Compañeros  Afiliados,

Desde el Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas Natural e Hidrogeno de la Patagonia Sur, es un placer para nosotros comunicar los resultados de nuestro sorteo especial con motivo del Día del Padre, que realizamos para agasajar a nuestros queridos afiliados.

Queremos agradecerles a todos los que participaron y demostraron una vez más el espíritu de unidad que nos caracteriza.

¡Felicitaciones a todos ellos!

Nos pondremos en contacto con cada uno de los ganadores en los próximos días para coordinar la entrega de sus premios.

Esperamos que hayan disfrutado de este Día del Padre en compañía de sus seres queridos. Seguiremos trabajando para generar más iniciativas que fortalezcan el vínculo con nuestros afiliados y celebremos juntos cada fecha especial.

Abrazo Grande, 

STIGAS PATAGONIA SUR

     


 

05 junio 2025

SORTEO DIA DEL PADRE


¡Sorteo Virtual para Afiliados al STIGas Patagonia sur! Inscríbite y Participa   Link:

Cros afiliados,

queremos anunciar la realización de un ¡SORTEO DIA DEL PADRE exclusivo para todos nuestros afiliados!

Queremos celebrar y agradecer su compromiso, y qué mejor manera que con la posibilidad de ganar importantes premios.

Detalles del Sorteo:

  • Modalidad: El sorteo se llevará a cabo íntegramente a través de una plataforma virtual.
  • Fecha del Sorteo: 13 de junio
  • Hora del Sorteo: 14: horas

¡IMPORTANTE! REQUISITO PARA PARTICIPAR:

Para poder participar del sorteo y tener la oportunidad de ganar estos importantes premios, ES INDISPENSABLE INSCRIBIRSE PREVIAMENTE.

Deberán completar el formulario de inscripción disponible en el siguiente enlace:

Fecha Límite para la Inscripción: La inscripción estará abierta hasta el día 11 de junio Hasta la hora 14:00

¡No te quedes afuera! Asegura tu participación inscribiéndote lo antes posible.

¡Les deseamos mucha suerte a todos!

Atentamente,

La Comisión Directiva

STIGAS PATAGONIA SUR

     



 

29 mayo 2025

Trabajo a reglamento en Camuzzi Por reclamos convecionales

 POR DECISIÓN CONJUNTA DE LOS GREMIOS QUE REPRESENTAMOS Y EL CLARO MANDATO DE NUESTRAS ASAMBLEAS DE AFILIADO/AS, HEMOS RESUELTO TOMAR LAS SIGUIENTES MEDIDAS DE FUERZA A PARTIR DEL DIA 25 DE MAYO 2025.
1.    TRABAJO A REGLAMENTO: ESTO SIGNIFICA QUE CADA COMPAÑERO/A DEBERÁ CUMPLIR ESTRICTAMENTE CON LAS FUNCIONES Y TAREAS DETALLADAS EN SU CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO. SE RESPETARÁN LOS PROCEDIMIENTOS, LOS TIEMPOS Y LOS DESCANSOS ESTIPULADOS, SIN REALIZAR NINGUNA ACTIVIDAD QUE EXCEDA LO REGLAMENTARIO

2.    QUITE DE COLABORACIÓN: NO SE REALIZARÁN TAREAS QUE NO ESTÉN CONTEMPLADAS EN NUESTRO ÁMBITO DE RESPONSABILIDADES DIRECTAS. ESTO INCLUYE, DE FORMA IRRESTRICTA, LA NO REALIZACIÓN DE HORAS EXTRAS BAJO NINGÚN CONCEPTO.
 
 

STIGAS PATAGONIA SUR

     


 

¡En el día de su cumpleaños, queremos celebrar con ustedes!

 



¡En el día de su cumpleaños, queremos celebrar con ustedes! 🎉

Como muestra de aprecio y reconocimiento por su compromiso y dedicación al sindicato de trabajadores de la industria del gas natural e hidrogeno de la Patagonia sur, cada uno de ustedes recibirá un presente especial. Es nuestra manera de agradecerles por ser parte fundamental de nuestra gran familia.

Esperamos que este regalo los acompañe en su celebración y les haga sentir lo valorados que son dentro de nuestra comunidad. Que este nuevo año de vida venga lleno de alegría, salud y muchas satisfacciones.

¡Feliz cumpleaños a todos!

Con cariño,
Comisión Directiva

STIGAS PATAGONIA SUR